Autoridades de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), anunciaron en la primer semana del mes pasado una nueva estrategia de enfoque logístico y de carga, el cual consiste en la construcción de una terminal de carga aérea del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), el cual también esta en proceso de construcción. De acuerdo a los actores involucrados (ingenieros militares y profesionales logísticos) aseguran que la prioridad es la logística del aeropuerto y por ello se está realizando bajo una perfecto análisis durante el proceso.
“Estos actores logísticos, que van desde operadores de almacenes fiscalizados, agentes aduanales, agentes de carga, transportistas, empresas couriers, líneas aéreas, entre otros, son los mismos que apenas hace dos años creyeron solucionados los problemas de saturación que desde 2014 experimentan en la terminal carguera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el principal en materia de carga aérea en el país, gracias al espacio destinado a manejo de mercancías que prometía el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), un proyecto federal iniciado en el sexenio de Enrique Peña Nieto y que el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, se encargó de cancelar, tras la supuesta aprobación de la sociedad mexicana que se obtuvo en una consulta popular”. (T21.MX)
Asimismo durante una videoconferencia realizada por integrantes de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), destacando el titular, Rodrigo Vázquez Colmenares y el equipo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se definió el curso logístico de la obra, así como los objetivos que se tienen por cumplir.
Fuente: T21.MX
Redacción: Aranza González