A LA BAJA LA OFERTA GLOBAL DE BIENES Y SERVICIOS DE MÉXICO.

SUPERVISAN INSTALACIONES ADUANERAS DEL AICM POR LA ESTRATEGIA EN EL COMBATE A LA CORRUPCIÓN.
21 septiembre, 2020
AMAZON ANUNCIA EL RECLUTAMIENTO DE 100,000 TRABAJDORES PARA EU Y CANADÁ.
24 septiembre, 2020

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó información respecto a la oferta y demanda global de bienes y servicios, provenientes del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), donde se puede percibir una fuerte caída de ambos.

 

De acuerdo a los datos presentados, registró una caída de 19.8% durante el segundo trimestre del año y respecto al periodo enero-abril, sumando un total de seis trimestres consecutivos de pérdidas. Asimismo,  la oferta y demanda global de bienes y servicios se ubicó en 27.45 billones de pesos a precios corrientes.

Al interior de la oferta global, el Producto Interno Bruto (PIB) descendió 17.1% y las importaciones de bienes y servicios cayeron 26.6% trimestral.

En su comparación anual, la oferta global cayó 21.6%, y por componentes, el PIB se redujo 18.7% y las importaciones de bienes y servicios bajaron 29.7%.

Por su parte, al interior de la demanda global, las exportaciones de bienes y servicios decrecieron 30.5%, la formación bruta de capital fijo bajó 29.8%, el consumo privado cayó 19.4% y el consumo de gobierno tuvo una variación negativa de 1% con cifras desestacionalizadas. (TUINTERFAZ.MX,2020).

FUENTE: TUINETREFAZ.MX

Redacción: Aranza Glez