El Corte Inglés desarrolla negocio de logística para competir con Amazon

Sostenibilidad ambiental en la nueva logística
25 diciembre, 2020
Tras el brexit entra en vigor acuerdo comercial entre Japón y Reino Unido
1 enero, 2021

El Corte Inglés pondrá en marcha una nueva unidad de negocio de logística, con la esperanza de hacerle competencia a Amazon en España y aprovechar el comercio electrónico. La cadena de tiendas departamentales utilizará y fortalecerá su actual infraestructura de logística y transporte y la entregará a terceros para que se convierta en su operador logístico de principio a fin, desde la planta de producción hasta cuando sea necesario, hacia la dirección del cliente. Por tanto, espera que el volumen de negocio logístico se triplique y el valor total de la factura alcance los 1.200 millones de euros.

Según fuentes de la empresa que dirige Marta Álvarez, la idea es utilizar la infraestructura logística que ya tiene el grupo, que es la infraestructura logística que da servicio a sus centros comerciales y supermercados. El departamento emplea aproximadamente a 5.000 personas y cuenta con 1,2 millones de metros cuadrados de superficie en 50 almacenes «centrales y regionales», además de almacenes de punto de venta en España y Portugal, también cuentan con camiones que transportan 1.000 remolques al día, así como otros medios de transporte a comercios y viviendas.

El gigante americano cuenta con cerca de 30 centros logísticos en España, desde donde distribuye sus productos y artículos por cuenta de terceros vendidos a través de la plataforma. La logística y la distribución se han convertido en un factor clave imparable en el comercio online. Las grandes empresas buscan aprovechar al máximo este negocio, administrando todo, desde el almacenamiento de productos hasta la distribución, las tiendas y los hogares de los clientes. Con nuevas unidades de negocio, el grupo que preside Marta Álvarez busca replicar negocios exitosos, como la creación de agencias de viajes o corredoras de seguros: ambos departamentos fueron inicialmente actividades de prestación de servicios internos, pero todos ellos están aumentando el volumen de negocio y aprovechando la rica experiencia acumulada, están abiertos a terceros y se convierten en empresas independientes dentro del grupo.

El Corte Inglés lleva varios meses buscando nuevas fuentes de ingresos y este proceso se ha visto muy afectado por las ventas en el departamento de retail. Recientemente firmó un acuerdo con MásMóvil para entrar en el negocio de las alarmas. En este proceso de búsqueda, las filiales de servicio de Sicor son la clave, y también pretende realizar negocios de seguridad o limpieza con filiales.

Síntesis por: Oscar Hernández

Referencia e imagen de: El País