De acuerdo a las nuevas medidas de la Superintendencia de Industria y Comercio del gobierno de Colombia, la mega empresa de Uber ha decidido abandonar el país y dejará de brindar servicio a partir del 31 de diciembre a media noche.
La empresa comentó que desde su llegada al país en el 2015, se ha destacado por respetar y seguir al pie de la letra cada reglamento de movilidad del país para que la empresa, trabajadores y usuarios tengan un servicio eficiente.
No obstante, las nuevas medidas aplicadas por la SCI generaron un completo descontento a la empresa, acusándolas de ser totalmente arbitrarias y fuera de lo establecido por la ley.
“Uber respeta la ley y las decisiones emitidas por las autoridades. Sin embargo, decisiones como esta, responden también a la ausencia de una reglamentación del servicio de movilidad colaborativa a través de plataformas tecnológicas en Colombia”.escribió la empresa mediante un comunicado.
Los trabajadores de la plataforma, mantienen su descontento debido a que la decisión afectará en su economía, ya que correspondía a uno de sus principales ingresos. En total, dicha estadística afectará a 2 millones 88 mil socios de la aplicación.
Asimismo, Uber señaló que era la única empresa que brindaba un servicio alternativo, confiable y seguro.
Sin embargo, el servicio de uber eats se mantendrá vigente en el país.
Redacción: Aranza Zúñiga.
QINGDAO, CHINA - DECEMBER 01: Aerial view of shipping containers sitting stacked at Asia's first fully automated container terminal of Qingdao Port in the Qingdao Area of China (Shandong) Pilot Free Trade Zone (FTZ) on December 1, 2020 in Qingdao, Shandong Province of China. (Photo by Zhang Jingang/VCG via Getty Images)