De acuerdo a la nueva publicación realizada por el diario gubernamental China Daily, el país asiático, anunció el uso oficial de una moneda virtual conocida como del e-RMB, la cual les abrió camino como una nueva alternativa funcional al sistema de liquidación en dólares, con el objetivo de minimizar el impacto por las posibles amenazas de exclusión de las potencias mundiales.
Esta nueva moneda digital ya ha sido usada en las ciudades de Shenzhen, Suzhou, Chengdu, en Xiong’an, al sur de Pekín, y en otras zonas conurbadas que serán parte de los juegos olímpicos invernales, a celebrarse en 2022.
En el caso de la ciudad de Suzhou, se planea que la moneda sea empleada como subsidio al al transporte público, y para el caso de Xiong’an se utrilizará para la compra en comercios locales (en general) enfocado en la comida.
Empresas transnacionales extranjeras como Mc Donald’s, Starbucks y Subway rechazaron participar en la prueba piloto de la nueva moneda virtual asiática.
De igual forma, se tiene planeado que para mediados de este mes los empelados comiencen a cobrar mediante dicha moneda.
«Los expertos señalan a la moneda virtual como un cambio copernicano porque permitiría a los ciudadanos independizarse de los Bancos Centrales, algo que el Banco Popular de China podría evitar tomando la delantera e imponiendo su moneda para que también sea usada como patrón para el intercambio con otros países». (Tu Interfaz de Negocios, 2020).
Redacción: Aranza González.
Fuente: Tu Interfaz de Negocios, 2020.