General Motors invertirá en logística eléctrica

Todo indica que este año habrá altas tarifas en los expedidores y forwarders
6 enero, 2021
Presentan Plataforma Logística Arco Norte del Puerto de Liverpool; será la más grande de LATAM
21 enero, 2021

El primer día de CES 2021, la exposición de tecnología más reconocida del mundo, una de las revelaciones que más resonó provino de una empresa que no estaba en el campo tecnológico. La presidenta y directora ejecutiva de General Motors, Mary Barra, anunció un ecosistema integrado de productos eléctricos, software y servicios para empresas de logística.

General Motors apuesta por la demanda de entregas de «última milla» impulsada por el comercio electrónico a través de este plan llamado BrightDrop. Según la previsión del Foro Económico Mundial, el crecimiento del comercio electrónico puede llegar al 78% en 2030. Lo anterior implica que, en las 100 ciudades más importantes del mundo, se dispare en un 36% la demanda de vehículos.

La empresa ensambladora estima que para 2025, la oportunidad de mercado combinada de entrega de paquetes, entrega de alimentos y logística superará los $850 mil millones solo en los Estados Unidos.

La firma consideró que la introducción de Corona Hard Seltzer le permitió incrementar sus ventas y participación de mercado. Además, Garth Hankinson, vicepresidente ejecutivo y director financiero de la compañía, dijo que uno o dos puntos porcentuales también están relacionados con un alza en los precios, lo que es positivo para los resultados de la empresa.

Adicionalmente, prevén para su año fiscal 2021 un crecimiento de la utilidad operativa de 8 a 10 por ciento. Nada mal a pesar de sufrir una pandemia.

Por: OH

Referencia: El Financiero