parallax background

Guía para la importación de mercancías en México

Guía para la importación de mercancías en México
30 septiembre, 2021
Guía para la importación de mercancías en México
5 octubre, 2021

Parte 2: Regímenes de importación y requisitos para la importación de mercancías

Para poder importar a territorio mexicano conlleva regulaciones legales, la mercancía que es importada se somete a una fiscalización tributaria dentro de las aduanas, todo esto antes de que se pueda comerciar la mercancía en territorio mexicano.

Regímenes de importación

Por lo que respecta a las mercancías que se introduzcan al territorio nacional, éstas pueden ser destinadas a los regímenes aduaneros siguientes:

  1. Importación definitiva. El artículo 96 de la Ley Aduanera nos dice que: “Se entiende por régimen de importación definitiva la entrada de mercancía de procedencia extranjera para permanecer en el territorio nacional por tiempo ilimitado”.
  2. Importación temporal. la importación temporal consiste en la entrada al país de mercancías para permanecer en él por tiempo limitado y con una finalidad específica, pudiendo destinarse a la elaboración, transformación o reparación en programas de maquila o de exportación, siempre que retornen al extranjero después de cumplir con su finalidad y dentro del plazo determinado al momento de efectuar la importación.

Requisitos para la importación de mercancías

  1. Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes
  2. Estar inscrito en el padrón de importadores.
  3. Tramitar firma electrónica avanzada.
  4. Situación fiscal al corriente.
  5. Contratar los servicios de un agente o apoderado aduanal y realizar el encargo conferido al agente aduanal.
  6. Cumplir con el pago de las contribuciones y aprovechamientos aplicables, así como los gastos de almacenaje, carga, descarga, transportación de la mercancía.
  7. Cumplir con el pago de las contribuciones y aprovechamientos aplicables, así como los gastos de almacenaje, carga, descarga, transportación de la mercancía.