parallax background

Guía para la importación de mercancías en México

Guía para la importación de mercancías en México
1 octubre, 2021
Aduanas marítimas incrementan recaudación en 6.7% en México
8 octubre, 2021

Una vez teniendo en cuenta los regímenes de importación y los requisitos para la importación de mercancías se debe tener en cuenta lo siguiente:

Documentos que deben transmitirse para la importación

  1. Factura comercial en donde se incluya la relativa al valor y demás datos relacionados con la comercialización de las mercancías, contenidos en la factura o documento equivalente.
  2. Guía de tráfico marino o de tráfico aéreo.
  3. Documentación que confirme los cumplimientos de las regulaciones y restricciones no arancelarias a la importación.
  4. Documentos que determinen todas las características de las mercancías; procedencia, preferencias arancelarias, cuotas compensatorias etc.
  5. Certificado de peso o volumen expedido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

 

Impuestos sobre bienes importados

Como importador, se deben conocer las mercancías que son susceptibles a impuestos y qué tipo de impuesto se le es aplicable, de este modo evitar una multa ante las autoridades.

Los impuestos que pueden ser aplicables a las mercancías importadas son:

Impuesto General de Importación (IGI): Este impuesto está asociado a una fracción arancelaria. La fracción arancelaria se forma por 6 dígitos que sirven para clasificar un artículo al momento de su importación a nuestro país, y así saber cuánto paga de IGI.

El Impuesto General de Importación puede ser:

  • Ad valorem: cuando se expresen en términos porcentuales del valor en aduana de la mercancía.
  • Específicos: cuando se expresen en términos monetarios por unidad de medida.
  • Mixtos: cuando se trate de una combinación de los dos anteriores.

Estos aranceles pueden adoptar las siguientes modalidades:

  • Arancel-cupo: tiene como propósito la importación de un monto determinado de un producto o mercancía con un impuesto menor al que se aplica a las mercancías que se importen sin este beneficio.
  • Arancel estacional: cuando establezcan niveles arancelarios distintos para diferentes períodos del año.
  • Otras señaladas por el Ejecutivo Federal.

Impuesto al Valor Agregado (IVA): Están obligadas al pago del impuesto al valor agregado, las personas físicas y morales que, en territorio nacional, importen bienes o servicios. El impuesto se calculará aplicando a los valores que señala la Ley del IVA, la tasa del 16%.

Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN): Es un impuesto especial a la enajenación de automóviles nuevos de producción nacional o de importación definitiva de coches del año o de modelos de hasta 10 años atrás. Se paga en la aduana juntamente con el Impuesto General de Importación.

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS): Se paga por la producción y venta o importación de gasolinas, alcoholes, cerveza y tabacos, principalmente. Así como sucede con el IVA, es un impuesto indirecto, es decir que los contribuyentes de este no lo pagan, sino que lo trasladan o cobran a sus clientes.

Derecho de Trámite Aduanero (DTA): El Derecho de Trámite Aduanero se debe pagar por el uso o aprovechamiento de las instalaciones de las aduanas y por recibir los servicios que prestan las autoridades aduaneras en el despacho aduanero. Se cubre en las operaciones que se efectúan utilizando un pedimento o el documento aduanero correspondiente.

Derecho de Almacenaje: Se pagarán derechos por el almacenaje de mercancías en depósito ante la aduana en recintos fiscales, después de vencidos los plazos que se establecen en el artículo 41 de la Ley Federal de Derechos.

 

Importaciones libres del pago de impuestos

Se encuentran exentas de acuerdo con la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, Tratados Internacionales y Ley Aduanera las siguientes mercancías:

  • Equipajes de pasajeros en viajes internacionales.
  • Las que importen los residentes en la franja o región fronteriza para su consumo, siempre que sean de la clase, valor y cantidad que establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mediante reglas.
  • Material didáctico que reciban estudiantes inscritos en planteles del extranjero.
  • Ataúdes y urnas que contengan cadáveres o sus restos.
  • Entre otros. (Consulta la lista completa en la página del SAT)

Es de gran importancia que un agente aduanal se involucre en el proceso de importación mercancías y cualquier otra operación de comercio exterior, porque podrá brindarle seguridad y tranquilidad.

En BPR Logistics le ofrecemos:

  • Servicios logísticos, agente aduanal, transporte de carga aéreo, marítimo y terrestre
  • Servicio de calidad.
  • Le ayudamos a gestionar los complicados trámites aduanales.
  • Servicio de logística internacional y nacional.
  • Nos encargamos de las gestiones aduaneras con nuestra red de agentes de aduanales.

Por: Oscar Hernández