Una de las redes sociales más famosas en la actualidad, anunció el pasado lunes 16 de junio un servicio extra para todos los usuarios brasileños. Esta innovación tiene como propósito que los usuarios puedan transferir o enviar dinero digitalmente entre usuarios e inclusive negocios.
El lanzamiento de Brasil estaba planeado desde hace tiempo, pero ahora podría ayudar a los usuarios confinados durante la pandemia del coronavirus, dijo Idema. «No podemos tener el tipo de interacciones que tendríamos normalmente, si quieres prestar dinero a alguien o comprar algo a un negocio local», señaló. (Tu Interfaz.mx, 2020)
Los pagos se realizarán adjuntándolos como cualquier otro archivo multimedia.
Actualmente la aplicación cuenta con más de 130 millones de usuarios en el país sudamericano, por lo que lo hace el segundo mercado más grande después de la India.
A pesar de que dicha herramienta parece nueva, en el 2018 la red social probó el sistema en India y su funcionamiento fue efectivo. Brasil será el primer país latinoamericano en disfrutar de este nuevo servicio.
«WhatsApp se usa mucho allí, tanto por personas como por pequeñas empresas», dijo Matt Idema, «Pensamos que podemos ayudar al crecimiento de los pagos digitales y de la economía digital con los pequeños negocios, y ayudar a apoyar la inclusión financiera», afirmó a Reuters en una entrevista. Muchas pequeñas empresas brasileñas ya usan WhatsApp como herramienta de marketing para responder a preguntas y enviar catálogos·” (Tu Interfaz.mx, 2020)
La Forma de pago se realizará en fusión con Facebook pay, sin costo a todos los usuarios, sin embargo a los negocios tendrá un cargo por recibir los pagos.
Redaccion: Aranza Gonzàlez.
Fuente: TU INTERFAZ.MX
QINGDAO, CHINA - DECEMBER 01: Aerial view of shipping containers sitting stacked at Asia's first fully automated container terminal of Qingdao Port in the Qingdao Area of China (Shandong) Pilot Free Trade Zone (FTZ) on December 1, 2020 in Qingdao, Shandong Province of China. (Photo by Zhang Jingang/VCG via Getty Images)