NAVEGACIÓN DE CABOTAJE EN NEGOCIACIÓN PARA SER IMPLEMENTADO EN EL PAÍS

AMAZON ANUNCIA EL RECLUTAMIENTO DE 100,000 TRABAJDORES PARA EU Y CANADÁ.
24 septiembre, 2020
Tecnologías clave en la nueva logística post COVID
22 octubre, 2020

En México se desea implementar de nuevo la navegación de cabotaje, la cual fue muy recurrente en el país durante la primera mitad del siglo XX y que lamentablemente fue olvidada con el surgimiento de los caminos terrestres. 

 

De acuerdo al reglamento de la ley aduanera, específicamente en el artículo 16, se define al tráfico marítimo de cabotaje como el transporte de mercancías o la navegación entre dos puntos del país en el mismo litoral.

 

México cuenta con una perfecta posición geográfica estratégica, ya que tiene dos importantes salidas marítimas: La del Océano Pacifico y la del Golfo de México , permitiendo amplias posibilidades de conexión con los distintos puertos nacionales,  de una forma eficiente, eficaz y sobre todo segura,  aprovechando los 11k km de costas.  

 

El servicio de cabotaje ha sido correctamente implementado en el mundo y como ejemplo están los europeos que han denominado  a esta forma de transporte como “Short Sea Shipping”, al cual también se le conoce como comercio costero. 

 

Finalmente, se espera que con la nueva actualización del T-MEC esta nueva modalidad, pueda ser implementada en el mejor tiempo posible en el país para el mundo, además de beneficiar la economía marítima del país.

 

Fuente: T21.mx

Redacción: Aranza Glez.