LA SENER PLANTEA META CON ENERGÍAS LIMPIAS Y SUSTENTABLES.

NOM-027-ENER/SCFI-2018 – Calentadores de Agua Solares
2 enero, 2020
Impactos ambientales del transporte de carga por carretera
16 octubre, 2020

La Secretaría de Energía (SENER) presentó en su nuevo comunicado el Programa Especial de Transición Energética 2019-2024, el cual tiene como objetivo cumplir la meta establecida en la Ley de Transición Energética.

De acuerdo a su art. 1ero, la ley tiene como objeto regular el aprovechamiento sustentable de la energía, así como las obligaciones en materia de Energías Limpias y de reducción de emisiones contaminantes de la Industria Eléctrica, manteniendo la competitividad de los sectores productivos.

La SENER planea lograr la meta estableciendo a PEMEX y a la CFE como las instituciones encargadas del proceso de transición energética soberana, mejor conocida como TES.

En este nuevo plan, se prevé que el 35% de la electricidad total del país sea producida mediante fuentes sustentables y limpias. Asimismo, el secretario de la dependencia señaló que el gobierno cuenta con la infraestructura correcta para lograr el 30% de la meta, sobrando el 5% para lograr completarla.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel comunicó la repotencialización de las plantas hidroeléctricas del país, las cuales generan 12 mil 642 megavatios. Así como, el mejoramiento de la Laguna Verde, la cual genera un total de mil 600 megavatios y que serán clave para cumplir con el 5% faltante.

Finalmente la dependencia indicó que “se necesita de un cambio planificado de la matriz energética, con una incorporación segura y económicamente viable de energías limpias y renovables, así como sustituir con producción nacional la actual importación de combustibles con acciones de eficiencia, mitigación y adaptación”

 

Redacción: Aranza Zúñiga.

Fuente: Milenio Noticias.