EL PLÁTANO NACIONAL POR FIN LLEGA A TERRITORIO MANDARÍN

ALERTAN AL PUERTO DE MANZANILLO POR CORONAVIRUS
24 enero, 2020

El 13 de mayo del año pasado, la Secretaría de Agricultura junto con la Administración General de Aduanas de la República Popular de China (AGA) firmaron el acuerdo de exportación del plátano al país asiático.

Hoy finalmente, se envió a China el primer embarque de plátano nacional. El cual consistió en 39 toneladas del producto, de las cuales 20 provienen de una empacadora de Teapa, Tabasco, mientras que, las 19 toneladas sobrantes son originarias de Mazatán, Chiapas.

El embarque salió directo del Puerto de Manzanillo, Colima, donde hicieron acto de presencia José Peralta, gobernador del estado de Colima, Francisco Trujillo, director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y, finalmente, Adrian Pats, presidente del comité de Sistema Producto Plátano.

Por su parte, Victor Villalobos , actual titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), señaló que para lograr el objetivo fue muy importante cumplir con los protocolos de sanidad e inocuidad que debe de llevar cada producto para poder ser exportado. Lo que permite una mayor apertura a la exportación de los productos de pequeñas empresas agriculturas.

“Este nuevo mercado es resultado del trabajo preventivo fitosanitario de los productores, por lo que el Gobierno de México continuará apoyándolos para incorporar cada vez más a un mayor número de agricultores, especialmente a los pequeños”, señaló.

Asimismo, Adrian Pats, presidente del Comité Sistema producto plátano, aseguró que se cumplen una de las metas establecidas por el presidente Andrés Manuel de apoyar a los agricultores mexicanos e incrementar las exportaciones.

Actualmente, México es el doceavo país en producción del plátano con 2.7 millones de toneladas anuales, las cuales destina a 43 países. Su principal cliente es el país norteamericano.

 

 

Redacción: Aranza Zúñiga.

Fuente: LaJornada.mx