ANUNCIAN PLAN LOGÍSTICO ENTRE ESTAFETA Y PYMES

PUBLICAN DECRETO POR EL CUAL EL T-MEC ENTRA EN VIGOR EL 1º DE JULIO.
29 junio, 2020
EMPRESAS APRUEBAN GUÍA DE E-COMMERCE PARA LA NUEVA NORMALIDAD
6 julio, 2020

Estafeta y Pymes anunciaron una nueva alianza comercial entre las dos grandes empresas con el objetivo de incrementar su impacto comercial y económico en el país. La idea de su alianza es el apoyo a las pequeñas y grandes empresas que buscan desarrollarse y tener un alto potencial comercial en el país, todo esto, con el objetivo de poder entrar y formar parte de grandes mercados como el norteamericano, europeo y asiático.

La alianza esta estratégicamente pensada para la comercialización de sus productos en todo el mundo, por lo cual se planificaron el implemento de 163 puntos de contacto entre Estafeta y las empresas.

Los puntos de contacto destacan en las principales ciudades del país como México, Querétaro, Guadalajara y Monterrey, donde ambas empresas han presentado un aumento en sus exportaciones.

“Esta es una oportunidad que hemos pensado fijamente para las Pymes porque son los generadores de empleo, son los que están generando la innovación y los recursos. Con este crecimiento del comercio electrónico como consecuencia del COVID, hemos visto que las Pymes han sido muy innovadoras, han puesto sus productos y servicios en estas plataformas, y es nuestra oportunidad de apoyarlos para seguir creciendo en otras fronteras a través de esta alianza”, aseguró Griselda Hernández, directora de mercadotecnia y atención a clientes de Estafeta.

Asimismo, el plan logístico consiste en llevar los productos entre los puntos de destino más solicitados, focalizándose en su mayor centro logístico y de distribución, el cual se encuentra en Kentuchy, Estados Unidos y de ahí transportar la mercancía en más de 200 puntos de contacto.

“Esta es una oportunidad que hemos pensado fijamente para las Pymes porque son los generadores de empleo, son los que están generando la innovación y los recursos. Con este crecimiento del comercio electrónico como consecuencia del COVID, hemos visto que las Pymes han sido muy innovadoras, han puesto sus productos y servicios en estas plataformas, y es nuestra oportunidad de apoyarlos para seguir creciendo en otras fronteras a través de esta alianza”. Aseguró la Actual directora.

Fuente: T21. COM.MX
Redaccion: Aranza Gonzàlez.