Esta norma hace referencia al cumplimiento por parte de gobiernos estatales y municipales respecto a la medición y reporte de la cantidad de partículas PM10 Y PM2.5 que se registran en el aire. De igual forma, deben de reportar la cantidad de dióxido de azufre, nitrógeno y monóxido de carbono.
De acuerdo a la SEMARNAT, lo anterior tiene como fin el desarrollo de estrategias de prevención de la contaminación del aire, así como disminuir las enfermedades (bronquitis, asma, hipertensión, paro respiratorio, etc) y muertes causadas por la pésima calidad del mismo.
“Actualmente mueren aproximadamente 48mil personas por esta causa, de acuerdo al INECC”. (T21,2020).
Se espera que para el 2030 la Estrategia Nacional de Calidad del Aire, logre llegar a la meta de control, mitigación y reducción de contaminantes.
Redacción: Aranza Zúñiga
Fuente: T21.MX