parallax background

Puerto de Yantian cerrado por brote de Covid y sus efectos colaterales en el Comercio Exterior a nivel mundial

El ‘Ever Given’ y su tripulación, retenidos en el Canal de Suez un mes después del accidente
5 mayo, 2021
EU y México, en la mira de Ecuador para fomentar el comercio
18 junio, 2021

Maersk realizó una actualización sobre los últimos impactos relacionados con Covid-19 en las operaciones del Puerto de Yantian en el área de la Gran China. De acuerdo con la compañía, la situación continúa deteriorándose a medida que se han confirmado más casos positivos de la enfermedad en Shenzhen, donde se encuentran el Puerto de Yantian y el Puerto de Shekou.

En China se implementaron nuevas medidas, por lo que se espera un aumento de la congestión y retrasos de los buques de más de 12 días en esas terminales, mientras que en el Puerto de Nansha hay tiempos de espera de cinco horas para la recogida de contenedores vacíos y la entrada de los que están cargados.

Además, la densidad del patio de la Terminal Internacional de Contenedores de Yantian (YICT) sigue siendo elevada y las autoridades locales implementan continuamente medidas de desinfección y cuarentena para prevenir la propagación del Coronavirus.

En los últimos días, todas las principales compañías de transporte de contenedores han advertido a sus clientes de las interrupciones del flujo de contenedores en el puerto. Se calcula que hay más de 20.000 TEU atascados en el puerto, y algunas fuentes afirman que hasta 50 o 60 barcos están anclados. Esto está provocando escenas parecidas a la congestión que se produjo en el sur de California en enero y febrero, de la cual los puertos de Los Ángeles y Long Beach aún se están recuperando.

Hoy, Maersk ha proporcionado una nueva actualización a los clientes. El comunicado decía en parte: «La situación sigue deteriorándose, ya que se han confirmado más casos positivos de COVID en Shenzhen, donde se encuentran los puertos de Yantian y Shekou. Seguimos vigilando de cerca la situación y estamos haciendo todo lo posible para mitigar el impacto en su cadena de suministro cuando sea posible.»

Mientras que las importaciones continúan en el puerto, las exportaciones se ven obstaculizadas por las restricciones. Maersk advirtió a sus clientes de que la parte oriental del puerto, por la que transitan los buques portacontenedores más grandes, está abierta pero funciona aproximadamente al 30% de su capacidad normal.   Informaron de que la terminal occidental sigue cerrada por completo. Para gestionar el tráfico y los volúmenes en el puerto, los funcionarios también están limitando el número de días que los contenedores pueden llegar antes de su salida programada.

«Esperamos una congestión continua de la terminal y retrasos de los buques de más de 14 días en la próxima semana», advirtió Maersk a sus clientes en su actualización del 3 de junio. El 31 de mayo, Maersk dijo a los cargadores que preveía retrasos de 7 a 8 días esta semana.

Las autoridades chinas intentan tranquilizar al sector naviero, afirmando que están intensificando las pruebas en la región. Afirman que la mayoría de los casos no se encuentran en Yantian, sino en las zonas circundantes, y esperan utilizar los programas de cuarentena para aislar los brotes.  Sin embargo, es probable que las restricciones y los retrasos en curso tengan un impacto creciente en los volúmenes de contenedores en las rutas europeas y estadounidenses, ya que Yantian es un centro de exportación para China.