El actual mandatario de Estados Unidos, Donald Trump celebra la entrada del tratado de libre comercio entre su país y los vecinos. De acuerdo al presidente el T-MEC es una victoria para todos los involucrados y que esto generará tremendos beneficios para el país.
De acuerdo al anuncio por parte de la Casa Blanca, el T-MEC beneficiará por completo a la industria automotriz luego de la crisis que ha presentado por la propagación del coronavirus. El tratado pretende impulsar otra vez a la industria, por lo cual fabricantes y trabajadores serán los principales beneficiados.
De igual forma, se aseguró que la agricultura entre ambas naciones tendrá mayor aporte y «finalmente se dará un trato justo al trigo», esto como parte del comercio que se extiende fuertemente.
El presidente norteamericano se encuentra bastante entusiasmado por el tratado , asegurando que es un tratado perfectamente equilibrado y nunca antes negociado, por lo que su innovación va a permitir el impulso y crecimiento de las economías. Esto después de que asegurara que es un paso importante para poder salir de la crisis consecuencia de la pandemia.
Por otra parte, el secretario de Estado, Mike Pompeo, en su discurso comentó que el T-MEC,
Apoyará el crecimiento y la integración de la propiedad intelectual y las industrias creativas y protegerá el medioambiente y los derechos laborales para las generaciones venideras.
Recordemos que tanto el presidente Trump como el secretario de Estado concuerdan en su discurso de que Estados Unidos debe permanecer como la región más competitiva económicamente del mundo.
«Apoyará el crecimiento y la integración de la propiedad intelectual y las industrias creativas y protegerá el medio ambiente y los derechos laborales para las generaciones venideras, ayudará a la región a recuperarse más rápido» aseguró Pompeo en su discurso por la crisis del coronavirus.
“El tratado, que sustituye al antiguo TLCAN, establece un marco institucional que otorga certidumbre jurídica a los inversores, empresarios y consumidores en América del Norte, puesto que el acuerdo moderniza las reglas del comercio de bienes y servicios en la región.
Asimismo, con el objetivo de fortalecer aún más la propiedad intelectual, el T-MEC contiene disciplinas en materia de derechos de autor, marcas indicaciones geográficas, patentes, protección de datos no divulgados, diseños industriales, secretos comerciales, esquema de limitación de responsabilidad de proveedores de servicios de Internet y disposiciones en materia de observación.” (TU INTERFAZ, 2020).
Fuente: TU INTERFAZ.MX
Redacción: Aranza Glez