Iniciativa One Belt One Road, pretende conectar las principales rutas comerciales

AMERICAN AIRLINES ANUNCIA 25,000 POSIBLES DESPIDOS Y SUSPENSIONES
20 julio, 2020
¿Cuál es el verdadero impacto del T-MEC en el desarrollo de la economía de México?
27 julio, 2020

La Iniciativa One Belt Road pretende potenciar las economías mundiales a través de las dos principales rutas históricas: El Cinturón Económico de la Ruta de la Seda que comprende la conexión entre Europa, el Golfo Pérsico, el Mediterráneo y el Océano Índico, mientras que la segunda ruta: 21 Century Maritime Silk, abarca Asia, Europa y África; entre ambas iniciativas se encuentran la participación de más de 60 países para su desarrollo, además de los 900 proyectos contemplados.

El objetivo principal es el desarrollo del futuro global para todos los países involucrados en el acuerdo, influyendo en sus políticas comerciales y económicas. Asimismo, busca involucrar el enriquecimiento de las diferentes culturas de los países.

La ambición del proyecto ha presentando desafíos geográficos, de infraestructura y financieros, que han cuestionado su optimización.

Por otra parte, algunos gobiernos de los países han argumentado sobre quiénes serán los
verdaderamente beneficiados, es decir, si aplicará para todos o si solamente China y su
política “Go West” serán los recibirán el beneficio del impacto económico.

 

Fuente: Sarker. (2018). Modern Economy: One Belt One Road Initiative of China:

Redacción: Aranza González